
Historia del HABANO
Fue en Cuba, en 1492, cuando la expedición española comandada por Cristóbal Colón vio por primera vez el tabaco en el Nuevo Mundo. Los Indios Taínos enrollaban y prendían unas hojas misteriosas que llamaban Cohiba, en una ceremonia desconocida hasta ese momento para los descubridores. Desde ese punto de partida en Cuba, hace más de 500 años, el tabaco fue comerciado y también plantado por todo el planeta y el Tabaco Negro Cubano, es considerado el mejor del mundo.
La esencia de esta diferencia se da partir de la unión de cuatro factores, sólo existentes en Cuba: suelos, clima, la variedad de Tabaco Negro Cubano y el saber hacer de los vegueros y torcedores. Es por ello que, en otros lugares se pueden haber adquirido ciertas habilidades cubanas e incluso las semillas cubanas, pero nunca la naturaleza del suelo y del clima de Cuba.